¿CÓMO HA SIDO EL PROCESO?

EN PRIMER LUGAR... ¡NOS FORMAMOS!

A lo largo del 1º trimestre, el alumnado de 6º de primaria ha recibido formación por parte del orientador de referencia así como de la educadora del CEIP. En dicha formación se profundiza en aspectos conceptuales del conflicto, los mecanismos de negociación como herramienta de solución de los mismos, la prevención del acoso escolar a través de la identificación de indicios, así como el abordaje de los aspectos emocionales en situaciones de confrontación.

La estructura de las sesiones formativas se aporta a continuación:

1ª Sesión. Definición de conflicto: "La flor del conflicto".

2ª Sesión. ¿Cómo solucionar los conflictos?: "El proceso de negociación".

3ª Sesión. Prevención del acoso escolar: "Tratémonos bien".

4ª Sesión. La mediación escolar: "Pasos de la mediación".

5ª Sesión. Puesta en práctica de lo aprendido: "La lámpara".

Las sesiones de formación han estado fundamentadas en el Programa de Álvarez García, D; Álvarez Pérez, L y Nuñez Pérez, J Carlos. Aprende a Resolver Conflictos: Programa para mejorar la convivencia escolar de ARCO, de la editorial CEPE y en el Tratémonos Bien: Guía para los alumnos y alummas de Primaria, Jordi Collel y Carme Escudé.

EN SEGUNDO LUGAR... NOS ORGANIZAMOS!

Una vez se realizó dicha formación, de forma voluntaria, se instó a los alumnos a participar en el grupo de mediadores del centro. La organización de dichos mediadores se realiza en torno a dos equipos: el equipo amarillo (cuyo cometido es asesorar como mediadores de conflictos en situaciones en las que sus compañeros los reclamen) y el equipo naranja (que dinamizando el recreo en torno a diferentes juegos cooperativos invita al alumnado en riesgo de exclusión a participar con ellos e integrarse en el recreo). En dicho proceso ha participado, tanto el orientador del centro como la maestra de pedagogía terapéutica así como el alumnado de prácticas de la UGR.

Con objeto de dar difusión del proyecto a todo el centro escolar, se diseñaron unos carteles informativos para que los alumnos y alumnas mediadores de 6º de primaria los distribuyesen y difundiesen en todo el centro escolar. Por último, el proyecto "sale al recreo" para comprobar y corroborar todo lo aprendido.

COLEGIO CEIP TÍNAR-ALBOLOTE (GRANADA)
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar