PASOS DE LA MEDIACIÓN

PASOS DE LA MEDIACIÓN

RECUERDA: Los mediadores y mediadoras no solucionan el problema, no son jueces. 

AYUDAN A QUE LOS QUE TIENEN EL PROBLEMA, los que tiene el conflicto dialoguen y encuentren solución.

PASOS A SEGUIR: 

1. Demanda de intervención. Por iniciativa de las personas implicadas en el conflicto, de los mediadores o demanda de profesorado o de compañeros.

2. Aceptación de la mediación ............QUIEREN MEDIAR Y VAMOS A LUGAR APROPIADO 

¿Queréis que mediemos en vuestro conflicto? La mediación es VOLUNTARIA. NO dejar el tema y que intervenga el profesorado Uno SÍ y otro NO -> no se puede mediar, han de estar de acuerdo, se deja para profesorado. SI -Traslado a lugar tranquilo. Tranquilizar durante el trayecto. Solo personas en conflicto

3. Aceptación de las reglas ......................................................... TRANQUILIDAD 

Dirigiéndose directamente a cada una de las personas: Nos presentamos y les preguntamos su nombre. Les preguntamos: ¿Estás de acuerdo en no interrumpir a la otra persona? ¿Estás de acuerdo en decir la verdad? ¿Estás de acuerdo en no pelear ni en insultar? ¿Estás de acuerdo en esforzarte por buscar soluciones?

4. Explicación de lo sucedido....................... ¿QUÉ HA PASADO? COMPRENDER AL OTRO 

Alternativamente cada persona explicará lo que cree que ha sucedido. Con una buena técnica de comunicación, con respeto, mirando a la(s) otra(s) persona(s) del conflicto. Esta parte tiene que durar el tiempo que haga falta hasta que comprendan a la otra parte.

5. Propuesta de soluciones. Análisis de cada una............................. CONSECUENCIAS 

 Las posibles soluciones las tienen que proponer las personas en conflicto. Los mediadores han de cuidar que lo hagan con respeto y que todos puedan hablar, hasta estar de acuerdo en una solución, que será mezcla de las propuestas. Cuidar que haya justicia, que la solución beneficie a los dos. No basta con decir "Perdón", la solución debe reparar el daño: que se recupere el Autoconcepto perdido.

6. Acuerdo sobre la solución (es). Toma de decisiones. ............................ CONSENSO 

Todas las personas intervinientes en el conflicto han de estar de acuerdo. Los mediadores dirán en voz alta la solución acordad, para que quede claro lo que hay que hacer. Si hay que pedir perdón, se ha de hacer en voz alta, diciendo por qué se pide y delante de las personas que oyeron la ofensa o insulto.

7. Cumplimiento de lo acordado. ....................................................... SEGUIMIENTO TOMAR NOTA EN LA LIBRETA. Firmar.

COLEGIO CEIP TÍNAR-ALBOLOTE (GRANADA)
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar